Saltar al contenido
Noticias Veracruzanas

Dra. Abigail te explica cómo tratar la enfermedad conocida como ateroesclerosis

25 junio, 2023
Dra. Abigail te explica cómo tratar la enfermedad conocida como ateroesclerosis

La arterioesclerosis se produce cuando los vasos sanguíneos que llevan el oxígeno y los nutrientes del corazón, al resto del organismo (arterias) se engrosan y endurecen, y restringen el flujo sanguíneo a los órganos y a los tejidos.

La ateroesclerosis es un tipo específico de arterioesclerosis. La ateroesclerosis es la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias y en sus paredes. Esta acumulación se llama placa. La placa puede provocar el estrechamiento de las arterias y el bloqueo del flujo sanguíneo y también la placa puede reventarse y formar un coágulo de sangre.

La ateroesclerosis es una enfermedad que empeora lentamente y que puede comenzar a manifestarse en la niñez. Se desconoce la causa exacta.

Los daños pueden tener las siguientes causas:

  • Presión arterial alta
  • Colesterol alto
  • Triglicéridos altos
  • Fumar, exponerse al humo del tabaco, mascar tabaco
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Inflamación producida por causas desconocidas o enfermedades como artritis, lupus, psoriasis o enfermedad intestinal inflamatoria, entre otros.

La ateroesclerosis se puede tratar, y con hábitos de vida saludables se puede prevenir.

¿Cuáles son los síntomas de la ateroesclerosis?

Los síntomas de ateroesclerosis no suelen aparecer hasta que una arteria se estrecha u obstruye. A veces, un coágulo sanguíneo obstruye por completo el flujo sanguíneo.

El coágulo puede desencadenar un ataque cardíaco (dolor en el pecho) o un accidente cerebrovascular (donde se “mueren” funciones del cerebro produciendo incapacidad para hablar o para movilizarse parcial o completamente); pero también puede afectar cualquier parte del cuerpo, por ejemplo: en las arterias de brazos y piernas (con dolor y dificultad para caminar), en las arterias que conducen a riñones que puede desarrollar insuficiencia renal, aneurismas y otras enfermedades graves.

El especialista en tratar la ateroesclerosis es el especialista en angiología y cirugía vascular.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, nos acompañarán los especialistas: en ginecología y medicina materno fetal, doctor José de Jesús González Aguilar y; en medicina genética, doctora Leticia Spinoso Quiroz, con el tema: ‘Pérdida gestacional, abortos recurrentes’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Publicado en Diario de Xalapa

Fuente: https://www.elsoldecordoba.com.mx/doble-via/salud/como-puedo-tratar-y-prevenir-la-ateroesclerosis-10271539.html